• Si estás pensando en emprender a través de una tienda online en España, una de las primeras preguntas que surge es si es obligatorio darse de alta como autónomo. La respuesta es clara: sí, siempre que vendas productos o servicios de forma habitual y con ánimo de lucro. ¿Por qué es obligatorio darse de alta? La normativa española exige que toda actividad económica que se realice de forma continuada [...]

  • Dar el salto al trabajo por cuenta propia conlleva multitud de trámites y gastos iniciales, pero la normativa fiscal española ofrece un incentivo especialmente útil: una deducción del 20 % sobre el rendimiento neto positivo del primer negocio que emprendas. Este beneficio puede aliviar tu carga fiscal en la declaración de la renta durante los primeros ejercicios de actividad. ¿En qué consiste exactamente la deducción? La medida permite restar [...]

  • En un mercado gastronómico cada vez más competitivo, atraer y fidelizar clientes es la clave de la supervivencia y el éxito. No basta con tener platos excepcionales; hay que saber mostrarlos y hacer que la experiencia sea irresistible. Aquí, estrategias probadas para que tu restaurante destaque y los comensales no dejen de llegar: 1. Conquista el Mundo Digital (Tu Primera Carta de Presentación) Perfiles Impecables: Mantén Google My Business, [...]

  • Si vas a iniciar un proyecto con otra persona, una de las decisiones clave es elegir la forma jurídica más adecuada. Dos de las opciones más comunes son la Comunidad de Bienes (CB) y la Sociedad Limitada (SL). Ambas estructuras presentan ventajas e inconvenientes, por lo que es importante conocerlas antes de decidir. Diferencias fundamentales entre CB y SL 1. Responsabilidad de los socios En una Sociedad Limitada, la [...]

  • Cómo las SL con participación igualitaria pueden convertirse en una pesadilla empresarial (y cómo evitarlo) Lo que empieza como un sueño compartido entre socios puede terminar en un laberinto de disputas legales, decisiones bloqueadas y negocios paralizados. Cada vez más emprendedores descubren, demasiado tarde, que una Sociedad Limitada (SL) con participación al 50% puede ser un arma de doble filo. Desde gestorías especializadas como Emprendix, en Palma de Mallorca, [...]

  • Muchos emprendedores se enfrentan tarde o temprano a esta pregunta: ¿Debería seguir como autónomo o ha llegado la hora de constituir una SL? La respuesta no siempre es inmediata, pero existen señales claras que te pueden indicar que tu negocio está listo para dar ese salto. ¿Qué es una SL y por qué es importante? Una Sociedad Limitada es una forma jurídica que permite a los empresarios limitar su [...]

  • Emprender como autónomo en España es un paso cada vez más accesible y flexible gracias a las diversas alternativas que existen para realizar el alta. Hoy en día, puedes gestionar este trámite tanto de forma online como presencial, según lo que mejor se adapte a tu situación y preferencias. En este artículo te contamos en detalle todas las opciones disponibles para darte de alta como autónomo en 2025, para [...]

  • Emprender como autónomo es una aventura llena de oportunidades, pero también supone enfrentarse a numerosos trámites y decisiones que pueden resultar complejos al principio. Para quienes se plantean esta opción, es fundamental conocer los pasos y recomendaciones clave para hacerlo con seguridad y evitar problemas futuros. 1. Planifica y cumple con los trámites iniciales Antes de comenzar tu actividad, es imprescindible realizar correctamente los registros oficiales. Esto incluye darte [...]

  • Iniciar un proyecto empresarial es una aventura emocionante, pero muchos emprendedores caen en una trampa peligrosa: construir su modelo de negocio alrededor de sus preferencias personales en lugar de las necesidades reales del mercado. Este enfoque, aunque comprensible, suele ser la semilla del fracaso. Los 4 Peligros Ocultos de este Enfoque Espejismo comercial: Lo que nos entusiasma personalmente no siempre tiene demanda suficiente en el mercado. Punto ciego estratégico: [...]

  • En el entorno empresarial actual, donde los equipos de trabajo enfrentan nuevas dinámicas personales y profesionales, no es raro que un trabajador solicite una excedencia voluntaria. Esta figura legal, regulada por el Estatuto de los Trabajadores en España, tiene implicaciones importantes tanto para el empleado como para la empresa. Comprender sus fundamentos es esencial para gestionar correctamente este tipo de situaciones y evitar conflictos laborales. ¿Qué es una excedencia [...]